jueves, 15 de diciembre de 2016

Burbujas... La española Jobandtalent anuncia una nueva ronda de despidos


Al final parece que toda startup se reduce a "una burbuja" donde sólo es cuestión de tiempo para que explote. Por otro lado se veía venir: una vez desarrollada la plataforma (app y portal web) ya poco hay que hacer, pero claro, empezar a despedir ya ¿en menos de 6 meses de vida?

Fuente: http://www.genbeta.com/actualidad/la-espanola-jobandtalent-anuncia-una-nueva-ronda-de-despidos-a-pesar-de-crecer-en-ingresos 

martes, 6 de diciembre de 2016

Amazon Go vs. La cultura de hacer chanchullos para llevártelo gratis



Hace unos días ha salido la noticia de que Amazon lanza un concepto de supermercado donde entras, coges lo que quieres (hay un sistema de vigilancia basado en inteligencia artificial) y al salir de la tienda se carga el importe al móvil (vinculado a tu cuenta bancaria).

Por un lado resulta muy interesante porque representa mucho ahorro de tiempo evitar colas y esperar el pago en sí. 

Sin embargo me produce muchas inquietudes porque detrás hay un sistema de vigilancia que mira todos los movimientos (es como si un dependiente estuviera detrás mía todo el rato.. yo me sentiría muy incómodo, aunque sea sólo un software) y sobretodo por la tasa de error que puede tener al contar los productos, me explico: ¿qué pasa si no detecta que yo he devuelto un producto? Hasta que no salga de la tienda y se realice el cobro no podré saber si me han cargado cosas que no me he llevado.

¿Qué pasa si vas acompañado?¿A quién le cobra? ¿Y si es un móvil robado? ¿Y si voy sin móvil para evitar que me cobren? ¿Y si se convierte en un juego de a ver quién consigue engañar a la máquina (por ejemplo gente que se dedica a robar por diversión)?

Creo que lanza más dudas que beneficios :) ... 

Fuente: http://www.xataka.com/empresas-y-economia/amazon-go-la-tienda-en-la-que-entras-coges-y-te-vas-existe-y-tira-como-no-de-tu-movil 

jueves, 24 de noviembre de 2016

Los humanos que se rebelan contra los algoritmos



Comentario @sarpullido:

Bienvenidos al mundo, si la IA va a ser dantesca, horripilante, tremenda y va a tomar decisiones horribles, traumaticas e incluso inhumanas..., justo en ese momento podremos decir que por fin hemos conseguido una IA a nuestra imagen y semejanza.


Fuente: http://www.xataka.com/robotica-e-ia/los-humanos-que-se-rebelan-contra-los-algoritmos 

martes, 15 de noviembre de 2016

China recolectaba datos de los usuarios de smartphones de BLU a través de un firmware secreto




"Vaya, no me lo esperaba"...era cuestión de tiempo de que algo de esto saliera a la luz... al final parece que el usuario final además de ahorrar en precio ahorra también en privacidad.. una pena.. sobre todo cuando parece que esto irá a peor. 

El futuro lo dirá todo. 

Fuente: http://www.xataka.com/moviles/china-recolectaba-datos-de-los-usuarios-de-smartphones-de-blu-a-traves-de-un-firmware-secreto 

jueves, 27 de octubre de 2016

Xioami Mi Mix: El móvil que el mercado ha pedido, pero ¿el que de verdad necesita?



El Xiomi Mi Mix es el móvil sin marcos que más repercusión ha tenido en los medios (no es el primero, SHARP Aquos existe desde hace unos años en Japón). Es un diseño arriesgado, innovador, futurista etc... 

Antes de que los grandes fabricantes saquen sus buque insignia (Apple, Samsung, Lg etcc) en internet aparecen un montón de conceptos de consumidores que se imaginan cómo será el nuevo modelo ... casi siempre sin marcos, todo pantalla, sin botones.. solamente interfaz de usuario en estado puro... 

Parece que Xiaomi ha hecho caso a esos prototipos y ha sacado el Mi Mix, ¿pero es realmente lo que quieren los consumidores? Porque ahora tenemos (probablemente) un terminal mucho más frágil y sobretodo tendremos más problemas al manejar el móvil debido a los toques no intencionados al agarrar el móvil. 

Fuente: http://www.xataka.com/moviles/xiaomi-mi-mix-razones-para-el-hype-y-razones-para-el-escepticismo-con-la-salida-de-xiaomi-de-los-clones-economicos

Nada es eterno: "las ventas del iPhone caen por tercer trimestre consecutivo"


Es normal, son cosas cíclicas. Solamente un necio pensaría que Apple seguiría en la cima para siempre... hace unos años cuando "democratizaron" el smartphone tenían un buen trozo del pastel porque fueron los primeros en llegar y todo el mundo quería cambiar su antiguo Nokia por un nuevo iPhone con pantalla táctil y cámara frontal/trasera de alta definición. 

Sin embargo con un mercado tan saturado, hoy en día es muy difícil destacar.. y menos cuando casi todos los fabricantes te "dan más por mucho menos" (aunque esto no es cierto del todo, el iPhone 7 es actualmente el móvil más potente que existe y la competencia se queda a mitad de camino).. y menos cuando en vez de escuchar a tus clientes empiezas a quitar puertos y subir los precios... que en parte alarga el tiempo de vida del producto, ahora los consumidores con lo que les ha costado el móvil quieren estirarlo el máximo tiempo posible.. 

Por tanto,a mi parecer, este tipo de noticias van a ser más recurrentes y más comunes que antes.


FUENTE: http://www.xataka.com/empresas-y-economia/el-peor-ano-fiscal-de-apple-las-ventas-del-iphone-caen-por-tercer-trimestre-consecutivo

miércoles, 19 de octubre de 2016

El 'iPhone extremeño' de la bellota sueña con comerse la manzana de Apple



“El 'iPhone extremeño' de la bellota sueña con comerse la manzana de Apple“ http://www.elespanol.com/reportajes/grandes-historias/20161014/162984111_0.html

El titular ya promete mucho… quizás demasiado… En el artículo nos cuenta la maravillosa historia de un joven que se había quedado sin trabajo y como un ave fénix ha resurgido de las cenizas en forma de emprendedor capaz de luchar contra la globalización y fabricar un “iPhone killer” en el taller de una tienda móvil. 

Hay videos de él y de sus socios donde dan ejemplos de emprendimiento, hablan de cómo diseñan los móviles, de cómo generan riqueza y trabajo en el pueblo de Zafra (han triplicado plantilla de 3 a 9 empleados). 

Nos cuentan cómo el buque insignia de la casa “Conquistador 5.5” es igual de potente que el último iPhone, pero a mitad de precio 350 y sobretodo “fabricado en España, en Zafra”. Esto último queda patente por el logotipo de “la bellota mordida”. 

Es un milagro tecnológico. Ni siquiera Donald Trump ha conseguido presionar a Apple que fabrique sus terminales en EE.UU. y unos chavales han conseguido formar una cadena de montaje en pleno corazón de Extremadura. 

Ahora, yo me pregunto, ¿Por qué la gente prefiere creérselo? Y no me refiero a las personas corrientes que carecen de conocimientos sino a los periódicos y a las cadenas de televisión que han hecho publicidad y difundido la noticia. 

Pues resulta que efectivamente no todo es tan perfecto… y que sonaba demasiado a vender humo y unicornios… Después de 24h de la publicación de esas noticias: 

” Zetta, la historia del "iPhone extremeño" que escondía un Xiaomi vendido al doble de su precio original”http://www.xatakamovil.com/movil-y-sociedad/zetta-la-historia-del-iphone-extremeno-que-escondia-un-xiaomi-vendido-al-doble-de-su-precio-original
Resumiendo:

Han dicho que ellos diseñan el móvil en España: falso
Han dicho que ellos ensamblan el móvil en España: falso
Han dicho que ellos diseñan el software en España: falso
Venden software cyanogendmod: ilegal
Venden que su producto usa Corning Gorilla Glass: falso
Venden que su producto usa tecnología JBL!: falso
Usan fotos de Garmin afirmando que esa es su fábrica en China: falso
Venden el móvil con Google Apps sin ser un móvil certificado por Google: ilegal

¿Quién gana? Creo que ganan los consumidores porque ahora pueden estar más pendientes de este tipo de estafas. 

¿Quién pierde? Creo que todos: si de por si emprender es difícil y cuesta crear lazos de confianza… estos chavales han conseguido dinamitar todo… y desgraciadamente influirá de forma negativa corto plazo tanto en percepción de los consumidores como de los medios de comunicación que servían de trampolín para las pequeñas startups. 

Y a mi parecer esto ha sido un coctel molotov de “pocos escrúpulos” + “demasiado amor a sí mismo” + “marca personal” + “avaricia” + “tomar el cliente por gilipollas”….

Artículo publicado también en el blog de Marketing y Servicios: http://marketingyservicios.com/zetta-fraude-del-movil-extremeno/

All copyright property of their respective owners.